En el transcurso de los últimos años, Estados Unidos ha hecho enormes progresos en el futbol a nivel internacional. Se había clasificado cinco veces seguidas para la fase final de la copa mundial, y en 2002, incluso alcanzó los cuartos de final, donde sólo cayó por 1-0 ante Alemania, posterior selección subcampeona mundial. Sin embargo, luego de unas eliminatorias preocupantes, quedaron fuera de Rusia 2018.
En la primera cita mundialista en 1930, Estados Unidos llegó incluso hasta las semifinales, pero la competencia entonces sólo puso a jugar a trece selecciones y la selección estaba formada por una serie de escoceses repatriados. Contra Argentina, sin embargo, Estados Unidos no pudo dar la talla (1-6).
Fue en 1948, en Oslo, cuando los boys sufrieron frente a Noruega, la que sigue siendo su derrota más abultada (0-11), pero esa selección llegó al Mundial de Brasil 1950 y logró vencer 1-0 a la poderosa selección inglesa, victoria que dio lugar a La victoria de sus vidas, un libro y una película del mismo nombre.
Cuando organizaron la copa en 1994, anunciaron que se preparaban para ganar el mundial en 2010. Sin embargo, en Sudáfrica perdieron con Ghana en octavos de final y no pudieron cumplir con la promesa establecida.
En Brasil, de la mano del gran Jürgen Klinsmann, sortearon un grupo difícil con Alemania, Portugal y Ghana, y calificaron en segundo lugar tras el equipo alemán. Aun así, perdieron en octavos contra Bélgica.
Luego del fracaso de las eliminatorias para Rusia 2018, viraron su estrategia, mandaron a sus jugadores jóvenes a jugar en equipos europeos, y esperan tener mejores resultados en Qatar.