Además de ser la sede de la FIFA, Suiza fue uno de los primeros países europeos en desarrollar el futbol. Ha clasificado para disputar once fases finales de la Copa Mundial. En su primera aparición en 1934, perdió un partido de cuartos de final muy parejo por 3-2 contra Checoslovaquia. Cuatro años después, la selección suiza reservó su plaza en cuartos de final tras derrotar a Alemania por 4-2. Hungría, que se proclamaría subcampeona, puso punto y final a la aventura suiza en cuartos de final.
En 1950, la selección suiza quedó eliminada en la primera ronda. No obstante, en la copa mundial de 1954, se abrió paso hasta cuartos de final como anfitriona del campeonato. Tras aventajar a Austria por 3-0, permitió que la selección austriaca se repusiera y le arrancara la victoria por 7-5 para hacerse con la plaza en las semifinales. Éste es el mayor número de goles en un partido mundialista.
Suiza no consiguió pasar de la primera ronda en 1962 ni en 1966. En 1994, volvió a casa tras una derrota por 3-0 ante España en la fase de grupos.
En 2006 calificaron gracias a una defensa muy fuerte, a octavos de final, pero perdieron frente a Ucrania en penales, sin poder anotar un solo tiro. En 2010 sorprendieron al vencer a la favorita España en el partido inaugural pero perdieron los dos partidos restantes y no calificaron a octavos.
En Brasil 2014, bajo el mando del entrenador alemán Ottmar Hitzfeld, pasaron a octavos, pero los eliminó Argentina, 1-0. Llegaron a Rusia después de una gran fase eliminatoria, invicta hasta el último partido, y calificaron en la repesca, luego de vencer a Irlanda del Norte. Pasaron a octavos de final pero perdieron 1-0 contra Suecia. Llegan a Qatar con una selección sólida, buscando mejorar lo logrado en Mundiales anteriores.
Como dato curioso, Suiza jugó el primer partido en la historia de los Mundiales bajo techo, en el Domo Pontiac, en Detroit, en 1994, contra Rumania.