Breadcrubs

Estados Unidos 1994

Para muchos fue una gran sorpresa que el honor de organizar la XV Copa Mundial de la FIFA recayera en Estados Unidos, un país en el que el Soccer nunca había gozado de tanta popularidad como otros deportes.

En Marruecos, el mayor competidor de Estados Unidos para albergar el torneo, la decepción fue enorme. La Copa Mundial de la FIFA todavía no había sido organizada por ningún país africano desde su fundación, en 1930, pero la nación magrebí, que tan sólo contaba con dos estadios, carecía de instalaciones suficientes para organizar un acontecimiento de tal envergadura. Con la designación de Estados Unidos, Joao Havelange, presidente de la FIFA, estaba abriendo la puerta a una nueva frontera.

147 países (un nuevo récord) participaron en la fase de clasificación de la Copa Mundial de 1994. Entre ellos estaba Sudáfrica, de vuelta tras una larga exclusión. Muchos pesos pesados, no obstante, no llegarían a la fase final: Inglaterra, Dinamarca, campeona de Europa en 1992, Portugal, Polonia y, una vez más, Francia, eliminada por un gol de Bulgaria en el último segundo de su último partido de clasificación. También quedó excluida Yugoslavia, en donde la guerra civil asolaba Bosnia. 24 naciones compitieron en la fase final de la XV Copa Mundial de la FIFA.

Durante un mes de calor abrasador, la Copa Mundial de la FIFA se disputó ante un número récord de espectadores (3,587,538). Como en el mundial de México 86, los partidos se disputaron al mediodía para complacer a los televidentes europeos. Al igual que en aquel Mundial, Maradona inició una serie de protestas verbales hacia la FIFA por el horario en que se disputaban los encuentros. Diego dijo: Están esperando que a un jugador le explote el corazón para que la FIFA solucione algunas cosas. Acá parece que tiene que pasar lo mismo que en la Fórmula 1, donde todos esperaron que se matara Ayrton Senna para hacer una asociación de pilotos”. Pero ésta vez el diez tampoco se quedó solo, a sus críticas se le sumaron las de el entrenador de la selección mexicana, Miguel Mejía Barón, quien declaraba: La FIFA debería respetar más a los jugadores y prestarles menos atención a los intereses televisivos y comerciales, si verdaderamente pusieran a los atletas encabezando la lista de prioridades, los partidos se jugarían de noche. Quisiera que se quitaran sus elegantes trajes y bajasen a un campo de juego.

La primera ronda, en donde la victoria valía ahora tres puntos, deparó algunas sorpresas, como la clasificación para octavos de final de Estados Unidos y de Arabia Saudí, cuyo delantero Saed Owairan marcó el que probablemente fuese el mejor gol del torneo. 

Rusia, por su parte, a pesar de los cinco tantos que Oleg Salenko le hizo a Camerún (un récord), no pasó la primera ronda. Tampoco lo hicieron Roger Milla y sus indómitos leones, aunque Milla se hizo de nuevo con el título de goleador más veterano de la competición, a la edad de 42 años, 1 mes y 8 días.

En cuartos de final, Brasil se encontró sola ante siete selecciones europeas, entre las que estaba Italia, un equipo que se había negado a agachar la cabeza. Italia ya había estado jugando con fuego en la primera fase, pero finalmente pasó a octavos de final, donde, a pesar de ir perdiendo por 1 - 0 ante Nigeria a falta de 90 segundos y con sólo diez hombres sobre el campo, logró su mayor proeza. El salvador fue Roberto Baggio, jugador de increíble calidad que, a continuación, contribuiría a la victoria de su equipo sobre España (2 - 1), en cuartos de final, y ante Bulgaria (2 - 1), en semifinales. Bulgaria había sorprendido a todo el mundo al eliminar a la vigente campeona, Alemania.

La final enfrentó a Brasil contra Italia, dos naciones que ya habían ganado tres veces la Copa Mundial. Sin embargo, lo que en teoría iba a ser el partido ideal resultó ser un encuentro áspero, físico y, en última instancia, decepcionante, que, por primera vez en la historia de la Copa Mundial, se resolvió en los penales. Cuando Roberto Baggio, el salvador de Italia, cobró el penal, el balón se marchó hacia lo alto del cielo azul de California. La selección de Brasil volvió a ser campeona, 24 años después de su último triunfo, y se convirtió, además, en la primera que ganaba cuatro veces la Copa Mundial.





Subir