Breadcrubs

Rusia 2018

La XXI edición de la Copa Mundial será la primera Copa que se jugará en Europa del Este y, salvo la edición de Japón y Corea del Sur, será la Copa más oriental de la historia. Rusia ganó la sede gracias al sistema de rotación continental implementado por la FIFA para la Copa de 2010, lo que impedía que países africanos y sudamericanos pudieran presentar su candidatura. En consecuencia, además de Rusia, se presentaron Japón, Corea del Sur, Qatar, Australia, Estados Unidos y las candidaturas europeas de Inglaterra, España-Portugal y Bélgica-Países Bajos. A mitad del camino, Estados Unidos, Japón, Corea, Australia y Qatar prefirieron competir para ganar la sede de 2022, que finalmente logró Qatar, y sólo los países europeos pudieron luchar por la sede de 2018. Rusia alcanzó la mayoría de votos luego de dos rondas de votación. 
 
Justo después, el gobierno ruso del presidente Putin formó un comité organizador, con el mismo presidente Putin a la cabeza y con el vicepresidente del gobierno, Igor Shuvalov, como vicepresidente del comité. 
 
Rusia confirmó 12 estadios en 11 ciudades, pero anunció que sólo dos estadios estaban listos. Un tercero, el estadio del Spartak en Moscú, estuvo listo en 2014, pero los otros nueve, incluido el Luzhniki de Moscú, con aforo para 91 mil espectadores y donde se jugaría la final, quedarían para 2018. 
 
El comité organizador decidió que las ciudades elegidas se ubicaran en la parte europea de Rusia, la más poblada y desarrollada, salvo Ekaterimburgo, que está en Asia, al este de los Montes Urales. Esta decisión se debió al ánimo de combatir las distancias y que los husos horarios (11 husos atraviesan Rusia) no interfirieran en la organización de la Copa. Finalmente, el país más grande del mundo (15 millones de kilómetros cuadrados) logró ser la sede de la Copa Mundial. 
 
Como dato curioso, para la clasificación a Rusia 2018 participaron 208 equipos, un nuevo récord histórico. Si agregamos al país sede, descubrimos que el total de países afiliados a la FIFA es de 209, cifra que supera por 16 países a los afiliados a la ONU (193), un dato que demuestra el alcance de esta organización y de la Copa.
 
Fue un Mundial bastante movido, lleno de goles (sólo un partido terminó 0-0) y entretenido. Además, fue la primera vez que puso en práctica el VAR en los Mundiales. Francia se proclamó campeona por segunda vez en su historia al derrotar por 4-2 a Croacia en una de las finales más apasionantes que se han dado en una fase final mundialista. A sus 19 años, Kylian Mbappé se convirtió en apenas el segundo futbolista menor de 20 años en marcar un gol en la final de un Mundial, siguiendo así los pasos de Pelé, en Suecia 1958. 





Subir